cubierta verde para la escuela Nou Patufet

concurso cubeirtas verdes ayuntamiento de barcelona accésit

cubierta verde para la escuela Nou Patufet

Accésit en el concurso de cubiertas verdes del Ayuntamiento de Barcelona // Año: 2021 //  Localización:  Nou Patufet, Bruniquer 25, Gracia, Barcelona // Superficie: 200 m² // Numero de usuarios: 250 niños // Estudio estructural: Paulino Vicente // Especialistas agronomos: Helix de Viver de Bell-lloc

Nou Patufet es una escuela cooperativa alojada en un edificio del año 1966 de planta baja más cuatro.

Actualmente la escuela no dispone de un patio de dimensiones adecuadas para hacer las actividades de recreo y deporte necesa. La propuesta se centra en aportar un nuevo espacio exterior pedagógico y lúdico, potenciando el aprendizaje del uso de las energías renovables y el ahorro energético en uno entorno natural.

Mejora del comportamiento energético pasivo del edificio

Globalmente se conseguirá una gran mejora del comportamiento energético del edificio, puesto que las plantas harán sombra sobre la cubierta, y la capa de tierras aumentará el aislamiento térmico de esta, consiguiendo reducir la temperatura bajo la cubierta unos 5 °C en épocas de calor.

También se incorporarán elementos de sombra como enredaderas para mejorar la temperatura del espacio exterior de la cubierta en épocas calurosas.


Por otro lado, también se mejora la temperatura del entorno, reduciendo el efecto isla de calor, al encontrarse en un barrio con una falta importante de espacios verdes, la nueva cubierta ayudará a reducir el sobrecalentamiento que se produce en la zona.

Mejoras medioambientales propuestas:

  • Elemento de sombra formado por placas fotovoltaicas intercaladas. En total habrá 15 m² de placas que producirán unos 6KW.
  • Reciclaje de aguas pluviales para riego, incorporando un depósito de agua.
  • Mejora de la biodiversidad urbana: incorporación de refugios para pájaros y un hotel de insectos.
  • Reducción de la necesidad de agua, incorporando vegetación autóctona de bajo mantenimiento y baja necesidad hídrica.

La vegetación:

  • Sostenible: vegetación adaptada al medio, adaptada a un uso intensivo y con bajo mantenimiento.
  • Elementos sorpresa: floraciones, colores de hoja u olores.
  • Pedagógico: Elementos con los cuales los niños puedan interactuar, huerto, girasoles, …

Bajo mantenimiento

En la misma línea de sostenibilidad del proyecto, el mantenimiento de la cubierta verde será cada vez menor, consolidando una cubierta verde sostenible y auto regulada.

Las medidas para hacerlo posible son las siguientes:

  • En la zona pisable se propone un césped tipo C4 con bajo requerimiento hídrico y que pedirá uno número de sega muy reducido.
  • Las plantas escogidas tienen un bajo requerimiento hídrico y unas floraciones que perduran en el tiempo y piden poco recorte.
  • Las arbustivas que hacen la función de valla, se plantean de porte natural, recortando solo por “servidumbre” de las usuarias de la cubierta.
  • El sistema de riego por goteo, presenta menos problemas que el sistema por aspersión, y la inversión en un sistema de tele gestión del riego permite hacer cambios a distancia.

Economía de la propuesta

Se ha diseñado un proyecto de soluciones sencillas, fiables y económicas que se adaptan a las preexistencias y a los nuevos requerimientos funcionales de la cubierta.
La utilización de materiales sostenibles y sin mantenimiento, asegura la durabilidad en el tiempo de la propuesta sin inversiones adicionales.